Identidad del centro
Nuestro decálogo
El CFPA “Escola d’Adults” de Carcaixent se define como una «escuela inclusiva», un entorno de aprendizaje significativo, funcional e inclusivo «una escuela para todo el mundo», una escuela entendida dentro de un proceso abierto y dinámico de investigación de nuevas maneras para atender la diversidad con entornos de aprendizaje flexibles y apostando por el fomento de la participación en el tejido social de la localidad.
Son objetivos prioritarios de nuestro centro:
- Estimular y sensibilizar la opinión pública respecto al sentido y la necesidad de la alfabetización (absoluta y funcional) y de la formación permanente.
- Establecer un sistema público de recursos que garantice la oportunidad de acceder y participar en los diferentes niveles, grados, modalidades y programas de la enseñanza mediante currículums y ofertas formativas específicas, adaptadas a las características, condiciones y necesidades de la población adulta y encaminadas tanto a su inserción o su promoción sociolaboral como a su crecimiento personal.
- Promover y reivindicar el conocimiento y el uso del valenciano como vehículo de cohesión, comunicación, conocimiento y recreación, y también de los rasgos históricos y culturales propios.
- Extender el derecho en la educación a todas las persones adultas. Habrá que dar la prioridad a los colectivos más desfavorecidos que no disponen de los niveles de formación básica.
- Mejorar las posibilidades de inserción y de participación en la vida social, económica, política y cultural.
- Consolidar, coordinar y potenciar las diferentes actuaciones públicas y privadas que ayuden al desarrollo de la FPA.
- Actuar sobre el entorno por medio de la formación de valores éticos, sociales y ecológicos -capacidad crítica, tolerancia, respecto a la diversidad y solidaridad- elementos todos ellos fundamentales en una sociedad democrática.
- Reforzar la autoestima con instrumentos y motivación, necesarios para la autoformación y la asunción de nuestras responsabilidades.
- Favorecer la participación en la gestión escolar para garantizar la transparencia.
- Favorecer el clima de colaboración, convivencia y respeto indispensable porque la comunidad escolar pueda trabajar con éxito la consolidación de los objetivos anteriores.